ALGUNAS
CUESTIONES BÁSICAS DE MORFOSINTAXIS (1)
MORFOLOGÍA
- DIFERENCIAS ENTRE PALABRAS VARIABLES E INVARIABLES.
- ¿CUÁLES SON LOS PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS DEL ESPAÑOL? EXPLICA EN QUÉ CONSISTEN.
- QUÉ FUNCIONES PUEDE DESEMPEÑAR EL ADJETIVO.
- QUÉ ES EL GRADO DEL ADJETIVO. EXPLICA CUÁLES HAY.
- TERMINACIONES DEL ADJETIVO.
- COMENTA LAS CARACTERÍSTICAS DEL ARTÍCULO DETERMINADO.
- CUÁNDO SE EMPLEA “SENDOS” Y CUÁNDO “AMBOS”.
- COMENTA LAS CARACTERÍSTICAS DEL PARTICIPIO.
- ¿QUÉ ES LA MORFOLOGÍA?
- QUÉ ES LA SUSTANTIVACIÓN. PON UN EJEMPLO.
- ¿CÓMO SE PUEDEN CLASIFICAR LOS NOMBRES COMUNES?
- CLASIFICACIÓN DE LOS VEBOS SEGÚN SU FORMA.
- TENIENDO EN CUENTA LA FLEXIÓN VEBAL, ¿QUÉ ES LA VOCAL TEMÁTICA?
- EXPLICA CUÁNDO ES CORRECTO USAR EL GERUNDIO.
- ¿QUÉ ES UNA PERÍFRASIS VERBAL? ¿CUÁNTOS TIPOS HAY?
- CITA LAS PREPOSICIONES DEL CASTELLANO.
- QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LAS CONJUNCIONES COORDINANTES Y LAS CONJUNCIONES SUBORDINANTES.
- SEGÚN SU SIGNIFICADO, ¿CÓMO PODEMOS CLASIFICAR LAS INTERJECCIONES?
- QUÉ ES UN VERBO PRONOMINAL.
- QUÉ ES UN VERBO COPULATIVO.
- QUÉ ES UN VERBO PREDICATIVO.
- QUÉ ES UN VERBO DEFECTIVO.
- QUÉ ES UN VERBO TRANSITIVO.
- QUÉ ES UN VERBO INTRANSITIVO.
- QUÉ ES UN VERBO AUXILIAR.
- QUÉ ES UN VERBO IRREGULAR.
- CUÁLES SON LOS MORFEMAS/DESINENCIAS VERBALES.